01 Arquitecto

 


Christian ARAYA CASTRO.

Arquitecto
ICA 7491

Títulos y Grados.

  • Msc (c) Magíster Territorio y Paisaje (2015).
  • Certificación digital COMGRAP-Autodesk.(2011)
  • Diplomado en Andragogía (2011).
  • Diplomado “Didácticas del Aprendizaje” (2004)
  • Licenciado en Arquitectura (2000)
  •  Diseñador Computacional (1998)

Titulado de Arquitectura en la Universidad de Santiago de Chile (2001), con distinción máxima y como mejor alumno de la promoción. Socio fundador de su primer estudio de arquitectura independiente CAC Arquitectos E.I.R.L. (2010), asociándose posteriormente junto a Pablo Ferrer y Fernando Moya para crear paralelamente la firma AFM Arquitectos (2011), estudio que mantuvo en ejercicio profesional hasta finales del (2013), período desde el cual vuelve a su firma personal refundándola como Araya Arquitectos, del cual hasta hoy es el director, desarrollando proyectos de manera independiente y en asociaciones con otros arquitectos y oficinas como Murtinho Raby y Asociados y Andreu Arquitectos, entre otras.

Ha participado como arquitecto en las oficinas de Vicente Justiniano, Humberto Eliash y Takashi Hombo (2001-2009), desarrollando es ese paso Proyectos vinculados a la minería, oficinas, educación, comercio, equipamiento público, Industrias y vivienda. Tras su independencia (2009), ha desarrollado una basta experiencia en el desarrollo de proyectos privados asociado a Alfonso Gomez Raby, Francisco Donoso y Sergio Andreu, Paulo Correa, y MRA Arquitectos, (Santiago Raby y Pedro Murtinho) con quienes ha formado equipo de trabajo en el desarrollo de proyectos privados y concursos respectivamente. En el área de Concursos ha establecido sociedades de desarrollo con oficinas internacionales como El Estudio Aisenson , Lama Soler, y Mooz Architects, todos estudios Argentinos.

Desde el año 2013 se abre campo en el área de Inspecciones y Diseño de Habilitaciones de oficinas privadas para el Parque Titanium y Edificio Alto El Plomo, constituyendo así para su estudio una nueva linea de trabajo profesional.

Paralelamente a este ejercicio proyectual ha cursado especializaciones en el área de la enseñanza de la docencia Universitaria de Pregrado y Andragogía (2008-2011), vínculo que desarrolla desde el año 2000 desde e que inició formalmente el ejercicio de la enseñanza de la arquitectura como profesor titular. Se ha especializado en la enseñanza del ejercicio de taller y de representación en plataformas de modelación y coordinación digital. Ha cursado estudios para su grado Magíster en Territorio y Paisaje en la Universidad Diego Portales, desde donde ha podido ser parte del workshop de Venecia (2013). Académicamente ha impartido docencia en las Universidades UDLA, Santiago, UNIACC y Universidad Diego Portales desde donde se desempeña como profesor media jornada docente en los cursos de la línea de Talleres, Medios y Representación, Forma Digital y Forma Animada (2007-2014), profesor representante de los académicos part time ante el consejo de escuela (2010-2013), fue invitado a formar equipo como profesor adjunto a la línea de Taller V Concursos (2013-2017) y Taller Vertical Homologable de Verano (2013-2017).

Entre las experiencias académicas internacionales ha sido invitado a compartir docencia en las universidades de Córdoba y la Universidad de Buenos Aires en las cátedras de Cacho Soler y Miguel Angel Roca (2007).

Hoy desde su estudio continúa el ejercicio profesional desde Santiago de Chile, asesorando, diseñando y formando parte integral de cada proyecto encargado y concurso.


Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: